Surgentes, colectivo de DDHH, se pronuncia en los siguientes términos ante la nueva oleada de detenciones, desapariciones y hostigamientos llevada a cabo por el Estado venezolano emite comunicado.
Lee completo
En los últimos días, la lucha nuevamente ha dado sus frutos. La liberación de cientos de personas detenidas injustamente tras las manifestaciones de julio es una victoria parcial que resuena con fuerza, especialmente para las madres que, con valentía y determinación, alzaron su voz en medio de la injusticia.
Un grupo de integrantes del Frente Popular en Defensa del Salario (FRENPODES) hizo presencia el jueves 21 de noviembre de 2024 en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas para hacer seguimiento a un recurso de amparo en defensa de los derechos de la clase trabajadora venezolana.
El documento legal dio entrada en la máxima autoridad judicial del país tras una movilización de calle el 14 de julio de 2023.
En este artículo se muestra una visión panorámica de la investigación actual sobre migración venezolana y delito en los países de la región. Pese a las diferencias metodológicas, contextuales y de enfoque, existe un consensosobre la ausencia de correspondencia entre la percepción mayoritaria de la población de los países receptores y los datos que expresan elcomportamiento delictivo real en cada país.
Más de 40 activistas, intelectuales y militantes de izquierda, debatieron el 2 de diciembre de 2023, sobre cuál debe ser el programa para reimpulsar el horizonte democrático, popular y poscapitalista, en el encuentro
Mural – Utopix
Lee la nota completa