Informe completo en PDF
Carta de Sonia Gutiérrez, madre de Ramsés Gutiérrez, privado de libertad injustamente hace cuatro años
Lee completo
En este enlace puedes ver los testimonios de madres y failiares de jóvenes injustamente detenidos post 28Julio
Link a los testimonios
Este miércoles 19 de febrero el comité de Madres en Defensa de la Verdad estuvo en el Tribunal Supremo de Justicia exigiendo libertad plena para sus hijos e hijas.
Se entregó un documento dirigido a la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, que contiene la historia de 124 jóvenes detenidos después del 28 de julio, sin que estuviesen cometiendo algún delito y sin orden judicial. También se explica la discriminación, los tratos crueles, problemas de salud y depresión que están padeciendo y ponen en riesgo sus vidas.
Mientras el recién designado ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario anunciaba que se tomarían las medidas para atender los reclamos de la huelga de hambre iniciada en un gran número de cárceles del país, el Comité por los Derechos del Pueblo que agrupa a familiares de personas injustamente detenidas conocía la noticia de que la jueza que llevaba sus casos había sido destituida y que el juicio que ya tenía más de un año en curso tendría que reiniciarse desde cero.
En los últimos días, la lucha nuevamente ha dado sus frutos. La liberación de cientos de personas detenidas injustamente tras las manifestaciones de julio es una victoria parcial que resuena con fuerza, especialmente para las madres que, con valentía y determinación, alzaron su voz en medio de la injusticia.
En este artículo se muestra una visión panorámica de la investigación actual sobre migración venezolana y delito en los países de la región. Pese a las diferencias metodológicas, contextuales y de enfoque, existe un consensosobre la ausencia de correspondencia entre la percepción mayoritaria de la población de los países receptores y los datos que expresan elcomportamiento delictivo real en cada país.
Más de 40 activistas, intelectuales y militantes de izquierda, debatieron el 2 de diciembre de 2023, sobre cuál debe ser el programa para reimpulsar el horizonte democrático, popular y poscapitalista, en el encuentro
Mural – Utopix
Lee la nota completa