Siete años de impunidad tras asesinato de 2 adolescentes en la Panamericana Comunicados Derechos Humanos Exigibilidad por surgentes - julio 9, 2025julio 9, 20250 El 05.12.18 Heidy Moreno montaba un pesebre en la pared externa de su casa, en el km 0 de la Panamericana (Caracas), junto a sus dos hijos (de 13 y 14 años), familiares y vecinos; cuando 9 policías llegaron al lugar disparando. Uno de los policías, escolta de Freddy Bernal, detuvo al sobrino de Heidy (Jhonaikel Moreno, de 17 años) y lo interrogó delante de ella sobre una moto que, supuestamente, le habrían robado. Lo golpeó, le disparó en el hombro y luego en la cara, asesinándolo de inmediato. Los dos hijos de Heidy fueron heridos por los disparos iniciales, y uno de ellos (Ricardo Castro, de 13 años) murió a las pocas horas. Siete años después los funcionarios responsables de los homicidios, de la tortura, de un allanamiento ilegal, de la alteración de la escena del suceso y, de omisión de socorro, no han sido sancionados, pese a que todos estos hechos han sido probados en el juicio .Una cadena de malas prácticas institucionales,complicidades y negligencias iniciales, allanó el camino de la actual impunidad y mora procesal. La Fiscalía 81 del Área Metropolitana de Caracas formuló una débil acusación fiscal; el tribunal 44 de Control le dio una medida de arresto domiciliario sin custodia policial a 6 de los funcionarios (que fueron vistos en la calle varias veces); el FAES no trasladaba a los funcionarios a las primeras audiencias, lo que supuso múltiples suspensiones. Luego de muchos años de lucha, Heidy Moreno logró que cambiaran al Fiscal responsable y que el juicio avanzara. De hecho se logró realizar una reconstrucción de hechos de muy alta calidad con una unidad especializada de la Fiscalía que mostró claramente la responsabilidad y concertación de los policías. En este momento el caso lo lleva la Fiscalía 80 Nacional y el juicio se encuentra en el tribunal 32 del Área Metropolitana de Caracas a cargo de la jueza Virginia Castellano. Pese a que todas las pruebas fueron evacuadas, la sentencia aún no se ha producido. La próxima audiencia es este viernes 11 de julio y frente a ella, Heidy exige: “…que los asesinos sean sancionados de manera justa, para que otras madres no tengan que vivir el dolor que yo estoy viviendo. A la jueza le pido que no se vaya a dejar presionar por quienes protegen a los policías. Nadie me va a devolver la vida de mi hijo, pero ella no puede soltar a esas personas que le hicieron tanto daño a mi familia y que pueden seguir dañando a otros”.Prensa Surgentes, 08.07.25