Comité por los derechos del pueblo se suma a la protesta de las personas privadas de libertad Comunicados Derechos Humanos por surgentes - junio 12, 2024junio 12, 20240 El pasado 9 de junio personas privadas de libertad recluidas en distintos centros penitenciarios y centros de detención policial del país se declararon en huelga de hambre. Denuncian grave retardo procesal en sus causas; indignas condiciones de reclusión; la exigencia de pagos indebidos por parte de los cuerpos de seguridad
Manifiesto «Por otra campaña» Comunicados Poder popular por surgentes - mayo 31, 2024mayo 31, 20240 El pueblo es sabio, resiste cuando el poder económico y político actúa en su contra; y desde ahí se organiza y acumula fuerza. Tiene razón para rebelarse frente a la destrucción de sus derechos. Esa resistencia y esa rebelión son las formas de proteger su vida y su dignidad.Estas elecciones
LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA PARA VICENTE GARCÍA DEBE CONTINUAR Comunicados Derechos Humanos Exigibilidad por surgentes - mayo 15, 2024mayo 15, 20240 El pasado viernes 10 mayo, el Tribunal de Juicio de la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui, que conocía la causa, emitió sentencia condenatoria contra Daniel Alexander Tomás Lares y Carlos Sebastián Itriago Ortuño, autores materiales de la muerte del líder campesino José Vicente García Castro, ocurrida en marzo de 2020.
Surgentes valora avances e insiste en riesgos en el proyecto de Ley sobre ONG Comunicados Derechos Humanos por surgentes - abril 19, 2024abril 19, 20240 La Asamblea Nacional (AN) abrió un proceso de consulta sobre el Proyecto de “Ley de Fiscalización, Regulación, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines”, desde el mes de enero del presente año. Surgentes, colectivo de DDHH, participó de esa consulta y presentó públicamente sus observaciones Ver comunicadoSobre la
A seis meses de genocidio es necesario redoblar la condena Comunicados por surgentes - abril 16, 2024abril 16, 20240 Cuando se cumple medio año del inicio del ataque generalizado del Estado de Israel contra la Franja de Gaza, es necesario redoblar las condenas y las acciones de denuncia, para contribuir de manera efectiva a poner fin a la brutalidad que está teniendo lugar en los territorios ocupados. Desde Surgentes,
SURGENTES EXIGE SEAN INVESTIGADAS DENUNCIAS DE LA TABLA SOBRE TORTURA A CAMPESINOS Comunicados Derechos Humanos Exigibilidad por surgentes - marzo 13, 2024marzo 13, 20240 El medio digital La Tabla denunció que, desde 16.02.24, los campesinos Rubén Delgado, Nelson Lepesqueur y Miguel Santamaría, de San Rafael de Canagua (estado Barinas), organizados en el Consejo Campesino "Chávez en El Graciero", fueron detenidos en el Destacamento 331 del Comando de Zona 33 de la Guardia Nacional y
Plataforma Nuestramericana de DDHH condena el asesinato del defensor de DDHH Josué Castellanos y exige justicia Comunicados Derechos Humanos por surgentes - marzo 6, 2024marzo 6, 20240 Desde la Plataforma Nuestramericana de DDHH, espacio que agrupa a organizaciones de derechos humanos de Colombia, Venezuela, Argentina, Ecuador y Brasil, condenamos el vil asesinato del compañero Josué Castellanos Pérez, defensor de ddhh, integrante de la Fundación de DDHH Joel Sierra y miembro del movimiento comunal araucano. Al mismo tiempo,
Plataforma Nuestramericana por los Derechos Humanos exige al Estado ecuatoriano abstenerse de criminalizar a activistas de DDHH Comunicados Derechos Humanos por surgentes - febrero 23, 2024febrero 23, 20240 El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), organización comprometida desde hace 40 años con la defensa y protección de los derechos humanos de los sectores históricamente excluidos y discriminados en Ecuador, recientemente ha denunciado graves violaciones ocurridas en el contexto del Decreto de Estado de Excepción
Surgentes lamenta suspensión de actividades de la OACNUDH Comunicados Derechos Humanos por surgentes - febrero 16, 2024febrero 16, 20240 Surgentes, colectivo de DDHH, lamenta la suspensión por parte del Gobierno de las actividades en Venezuela de la Oficina Técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). En el cumplimiento de nuestra misión de fortalecer el poder popular para la exigibilidad y autotutela de los
FRENPODES mantiene movilización en defensa del salario Comunicados Derechos Humanos por surgentes - febrero 4, 2024febrero 4, 20240 FRENPODES mantiene movilización en defensa del salario El Frente Popular en Defensa del Salario (FRENPODES) organizó una concentración el viernes 2 de febrero frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas para exigir respuestas en materia de política salarial. La coalición, que agrupa diferentes colectivos e individualidades de izquierda, en su